SEO para Pymes

Una buena estrategia de SEO para pymes puede ayudarte tanto a conseguir más clientes como a diferenciarte de la competencia.

Dos aspectos fundamentales para mejorar los beneficios de pequeñas y medianas empresas.

seo para pymes

¿Por qué es tan importante el SEO para pymes en 2022?

El SEO para pymes es importante porque ayuda a las empresas en dos puntos fundamentales de su plan de negocios. Por un lado te permite conseguir más clientes y, por otro lado, mejor tu imagen de marca y reconocimiento dentro de tu sector.

En 2022 muchas pymes aún no han implantado estrategias de posicionamiento web estables. Esto es una gran oportunidad para todas las pymes que apuesten por el SEO y la digitalización para diferenciarte de tu competencia:

  1. aumento tráfico web seo para pymesAumenta el tráfico orgánico de las webs de las pymes
  2. mejora reputación online para pymes con SEOMejora el prestigio online y la imagen de marca
  3. aumenta los beneficios web con posicionamiento para pymesIncrementa los beneficios y permite crecer a las pymes

Conseguir tráfico orgánico en una web es una tarea que necesita un proceso de optimización y buenas practicas de SEO para pymes.

Sin embargo, todo ese trabajo tiene unos resultados a medio y largo plazo realmente rentables para las pequeñas y medianas empresas. Con el SEO para pymes se puede conseguir que un flujo constante de usuarios cualificados y poténciales cliente visiten tu web.

Al final cuantas más personas visitan tu web más posibilidades tenemos de que se realice una compra o la contratación de un servicios. Y acaso, ¿no es ese el motivo por el que queremos tener una web para nuestra empresa?

Un web bien posicionada cumple mucho mejor la función para la que fue creada, aumentar los beneficios.

Ventajas del posicionamiento SEO para pymes

Hay muchos beneficios que el SEO para pymes te ofrece en cualquier tipo de negocio. A continuación, vamos a hacer un repaso de las ventajas más importante:

1. Aumenta la visibilidad de tu empresa en internet

Con una buena estrategia de SEO y la creación de contenido optimizado para el posicionamiento puedes conseguir aparecer en los resultados de Google y en primeras posiciones.

De esta manera podemos conseguir que la web de tu pyme aumente su visibilidad en internet, conseguir más clic y más vistas a tu web. Algo que se traduce en una mayor rentabilidad de la página de tu negocio.

2. Es una de las estrategias de marketing digital mas rentables

Una de las principales ventajas del SEO para pymes es que, dentro del marketing digital, una de las estrategias más rentables.

Así, la publicidad en Google, en redes sociales o en medios tradicionales tiende a aumentar los costes a medida que pasa el tiempo. Sin embargo si cuidas el posicionamiento web de tu pyme descubrirás que la rentabilidad del posicionamiento SEO aumenta con el tiempo.

3. Te ayuda a conseguir tráfico cualificado

El tráfico web cualificado significa que las personas que buscan tus productos, servicios o temas relacionados con tu sector acaban encontrando y entrando en tu web. Así, se trata de visitas muy cualificadas porque ya han mostrado interes por lo que tu empresa ofrece.

El SEO para pymes esta orientado a posicionar tu web por palabras clave e intenciones de búsqueda que permiten mostrar la web de tu negocio a tu audiencia y potenciales clientes.

ventajas posicionamiento seo para pymes

 

4. Mejora la reputación e imagen de tu marca

En este punto tenemos que pensar en todo el camino que hacer una persona antes de contratar un servicio o un producto:

  • Primero busca temas relacionados con su problema, necesidad o deseo.
  • Después se informa sobre las diferentes alternativas y posibilidades.
  • Por último toma la decisión que mejor se adapta a sus necesidades.

Cuanto más veces le aparezcas a los usuarios en distintos puntos de su camino de decisión, empezarán a reconocer y a valorar tu marca.

El objetivo de un experto en SEO para pymes es ayudarte a posicionar en Google la web de tu pyme, para aparecer en la mayor parte de todos esos puntos que una persona recorre antes de tomar la decisión de compra.

5. Inversión fija y con gran retorno

Si bien, en el SEO para pymes la inversión inicial suele ser más elevada, los precios no aumentan mucho con el paso del tiempo mientras que el retorno de la inversión cada vez es más alto. Es, lo que se conoce, como el «efecto bola de nieve«

Así, la inversión en el posicionamiento de la web de tu pyme es estable en el tiempo (con los aumento naturales de la inflación). En el otro lado de la balanza nos encontramos la publicidad, que generalmente tiende a aumentar su precio a medida que más anunciantes entran en la puja de cada clic.

6. Te ayuda a fidelizar a tus clientes

Cuando una página web de una pyme esta bien posicionada en los buscadores muchos de los usuarios que entran son nuevos, mientras que muchos otros ya han entrado anteriormente.

Si nuestra web cada vez es más completa y cada vez resuelve mejor las necesidades de las personas dentro de nuestra área de negocio y más fácil que las personas confíen en nuestra empresa y nos otorguen un plus de calidad.

Una oportunidad perfecta para fidelizar a los clientes y hacer que el SEO para pymes sea uno de nuestros canales de fidelización.

Ahora que ya hemos visto muchas de las principales ventajas que ofrece el SEO para pymes, queda resolver otras dos de las grandes preguntas: ¿Es mejor hacerlo uno mismo o contratar a un experto? y ¿cómo se mejora el posicionamiento SEO de la web de una pyme?

¡Seguimos ayudándote!

¿Es mejor aprender uno mismo o contratar a un experto SEO para pymes?

Cuando hablamos de hacer SEO para pymes, tenemos tres alternativas a nuestra disposición:

  1. Aprender nosotros mismo a llevar el posicionamiento de nuestra página.
  2. Contratar a un experto en SEO para pymes autónomo.
  3. Dejar que el SEO de nuestra empresa en manos de una agencia.

Cada aspecto tiene sus pros y sus contras, vamos a repasar cada uno de ellos

Aprender SEO para pymes y encargarte tu mismo del posicionamiento

Si el posicionamiento web y en concreto el posicionamiento SEO de pymes te interesa bastante, aprenderlo es una opción muy a tener en cuenta.

El SEO es una disciplina donde trabajan personas que vienen de muchos campos diferentes y no es estrictamente necesario tener conocimientos previos en otras disciplinas como informática o programación.

Eso sí, tendrás que invertir en formación de calidad porque si no al final verás que tienes limitaciones si solo realizas cursos gratuitos.

VentajasDesventajas
Alternativa profesional al alzaImportante inversión en formación
Amplicable a todos tus proyectosTiempo para dominar todos los aspectos

Contratar a un experto en SEO para pymes

Contratar a un especialista en SEO para pymes que sea autónomo o freelance es una de las mejore alternativas para mejorar el posicionamiento web de tu página.

El precio de un experto en SEO para empresas es más económico que una agencia, si comparamos mismo niveles de calidad de servicio.

Es verdad que hay agencias que llevan el posicionamiento SEO de pymes por 100€ al mes. Pero os aseguramos, de buena tinta, que al final no hacen prácticamente nada.

Además, un experto SEO freelance no solo conoce a la perfección todas las estrategias de posicionamiento de la web de una pyme. También, sabe establecer el orden de prioridades y las necesidades más importantes para optimizar los resultados y la inversión.

VentajasDesventajas
Servicio profesional sin sobrecostesMayor inversión que si los haces tu mismo
Trato directo con el responsable SEOEncontrar un profesional de confianza

Contar con los servicio de una agencia de posicionamiento

Si optas por esta opción para el SEO para pymes, olvídate ya de contratar agencias que te ofrezcan precios muy económicos y grandes resultados.

Las agencias de posicionamiento web son caras y son caras porque deben de serlo. Normalmente tienen oficinas, gestores de proyectos, personal de administración, equipos de trabajo grandes, … Todo esos son gastos que tienen que incluir en el presupuesto.

Si te ofrecen SEO para pymes barato, lo más seguro que tu web acabe en manos de un becario que trabaje sin supervisión para poder rentabilizar ese presupuesto tan «económico»

VentajasDesventajas
Calidad en agencias buenasPrecios altos por el servicio
Ideal para proyectos muy grandesSin trato directo con el responsable

Guía con los 7 factores principales del SEO para pymes

Si quieres mejores el posicionamiento de las web de una pequeña o mediana empresa te recomendamos los siguientes puntos de la guía de SEO para pymes:

  1. Ten una web clara, segura y que cargue rápido
  2. Elige un CMS y un Hosting optimizados para el SEO
  3. Haz un keyword research completo
  4. Crea una estructura web basada en palabras clave
  5. Actualiza el blog periódicamente
  6. Ten en cuenta el posicionamiento local
  7. Crea contenido de calidad

1. Ten una web clara, segura y que cargue rápido

Antes de lanzarte a crear la web de tus sueños y gastarte un dineral por ella, ten en cuenta que dentro del SEO para pymes es fundamental que tu web sea segura, sea fácil de usar y cargue rápido.

Todos estos factores, además de crear una mejor experiencia para tus usuarios, son factores que acaban afectando al posicionamiento de la web de tu empresa.

  • Clara: Una web tiene que mostrar rápidamente cual es su sector, sus ventajas competitivas y ofrecer facilidad para comprar o contratar el servio.
  • Segura: La seguridad es un tema primordial tanto para los usuarios como para el posicionamiento en los buscadores. Los datos que dejen tus clientes tienen que estar protegidos por protocolos de seguridad reconocidos (por ejemplo el SSL o https://)
  • Velocidad de carga: Cuando una página carga muy lento es probable que muchos potenciales clientes acaben abandonando y visitando a tu competencia. Además, cada vez Google favorece más a las web que cargan rápido. Un factor cada vez más importante en el SEO para pymes.

2. Elige un CMS y un Hosting optimizados para el SEO

Tanto el CMS (plataforma en la que esta hecha la web) como el Hosting (servidor donde se aloja la web) son dos aspectos que hay que cuidar si queremos sacar el máximo rendimiento a la página web de una pyme.

Evidentemente a lo largo de la vida de tu web, puede haber muchos cambios que hagan que necesites cambiar de alojamiento o de plataforma. Sin embargo, para la mayoría de los proyectos nosotros recomendamos:

  • Hosting: Siteground o Hostinger. Son servicios de alojamiento web muy rápidos y con un servicio técnico bastante bueno. Además, ofrece complementos de seguridad y velocidad de carga muy interesantes.
  • CMS: WordPress. Es un gestor de contenidos (CMS) que permite hacer web de mucha calidad, completamente personalizadas y en donde se pueden aplicar todos los aspectos del SEO para pymes. Si el 43% de las web lo utilizan, por algo será.

3. Haz un keyword research completo

El keyword research es la búsqueda de las palabras claves que la gente emplea para encontrar los productos o servicios que necesita.

Cuando queremos posicionar la web de una pyme, primero tenemos que saber como la gente busca aquello por lo que queremos que encuentren nuestra página.

planificacion de palabras claves para pymes

Cuanto más completo sea el keyword reaserch para nuestra pyme más palabras claves interesantes para nuestro negocio podemos trabajar en el SEO.

Además, también descubriremos como busca la gente cuando necesita informarse y términos de búsqueda emplea cuando lo que quiere es compara o contratar.

4. Crea una estructura web basada en palabras clave

La estructura de nuestra página debe de estar basada en la intención de búsqueda de los usuarios. Es decir, hay que optimizar la arquitectura de la web (ordenar y clasificar las URLs) según las palabras claves más importantes para nuestra pyme.

Ya hemos hablado en otras partes de la web de la importancia de una arquitectura web optimizada para el SEO. Sien embargo, no esta de más recordarlo siempre que sea necesario.

Tenemos que tener una estructura web clara para que tantos los usuarios como Google puedan navegar con sentido dentro de nuestro sitio.

Esta parte del SEO para pymes tiene como objetivo facilitarle la vida a los usuarios y que Google comprenda mejor nuestra web. Ambas cosa, generan más beneficios y mejoran el posicionamiento de nuestra página.

5. Actualiza el blog periodicamente

Si quieres sacarle el máximo rendimiento a las estrategias de SEO para pymes, tu web debe tener un blog que actualices y optimices periódicamente.

Al igual que en la estructura principal de la web nos basamos en las palabras claves más importantes dentro del sector de tu pyme, a la hora de crear artículos de blog buscamos responder dudas, tratar temas de interes o solucionar problemas concretos.

blog para el posicionamiento web de pymes

El blog de una web es una oportunidad perfecta para dar a conocer nuestra marca ofreciendo contenido que resuelva muchas necesidades que las personas buscan a diario.

Así, aumentamos el alcance de la web a más personas, generamos confianza en nuestra marca y ganamos reputación online. Los blog son uno de los grandes aliados de los expertos en SEO para pymes.

6. Ten en cuenta el posicionamiento local

En los buscadores, como Google, cada vez encontramos a más personas que buscan un producto o un servicio en una ciudad o localidad en concreto.

Si tu pyme tiene un área de acción donde es muy competitiva es importante introducir acciones de posicionamiento local dentro de las estrategias de SEO para pymes.

Así, podemos crear contenido dentro de nuestra web que indique las principales zonas donde trabajamos, crear fichas de nuestras localizaciones y cuidar mucho las opiniones de nuestros clientes.

7. Crea contenido de calidad

Todo el contenido que crees para tu web debe ser un contenido con la mayor calidad posible. No te asuste, el contenido de calidad no quiere decir que tengas que ser un mago de las palabras o un poeta del lenguaje.

El contenido de calidad se refiere a un contenido que responda lo mejor posible a la intención de búsqueda de una persona.

Utilicemos como ejemplo esta misma página sobre SEO para pymes. Nosotros hemos intentado responder a cualquier cuestión sobre este tema para que sea de la mayor utilidad a las personas, es decir que responda a tu intención de búsqueda.

Por ello, hemos incluido varias secciones:

  • ¿Qué es y por qué es importante el SEO para pymes?
  • Cuales son las ventajas del posicionamiento web para una pymes.
  • Es mejor contratar a un experto en SEO para pymes, a una agencia o hacerlo tu por tu cuenta.
  • Una guía con los factores principales del posicionamiento online de pymes.
  • Preguntas frecuentes sobre el posicionamiento web de pequeñas y medianas empresas.

Es decir, hemos intentado crear un contenido completo para que puedas encontrar todo lo que necesitas saber sobre este tema en concreto. Esperamos haberlo logrado.

FAQs sobre el SEO para pymes

¿Cómo se trabaja el posicionamiento SEO en un pyme?

En VikinSEO lo que hacemos es empezar por hacer una auditoria SEO para conocer el estado actual de la web y detectar todos los puntos de mejora. 

Una vez que tenemos la auditoría y establecemos un orden de prioridades, solemos empezar a trabajar con el keyword reseach y la arquitectura web.

Después la auditoría se la web de la pyme nos permite saber si debemos centras mas la atención en temas técnicos o si por el contraría es más importante empezar con temas de SEO estratégico o curación de contenidos. 

¿Cuánto cuestan los servicios de SEO para pymes?

Antes de nada, recuerda que el precio de los servicios de un experto en SEO para pymes dependen de varios factores: tamaño del proyecto, tipo de sector y de los objetivos que se pretenden alcanzar. 

Evidentemente cuando hablamos de pequeñas y medianas empresas, aunque la abreviatura es pyme, podemos encontrarnos clientes de tamaños muy dispares y con necesidades muy diferentes

Eso sí, no nos gusta dejar estas preguntas sin responder aunque sea de manera orientativa. 

El precio del SEO para pymes tiene una horquilla media que va desde los 300€/mes hasta los 800€/mes. Para pymes muy grandes con web muy complejas podemos hablar de precios de partida por encima de los 1000€ al mes en adelante. 

¿El tráfico SEO de una pyme siempre es de mejor calidad?

Es un debate que siempre esta ahí. Los datos sugieren que los usuarios que llegan a la web de un pyme gracias al SEO convierten más. Es decir, es más fácil que compren, llamen o contraten un servicios.

También depende del tipo de sector. Una persona no tarda lo mismo en tomar la decisión de comprar o contratar algo sectores diferente. 

Por ejemplo, si llamas a un fontanero 24 horas por una fuga de agua es muy posible que tardes segundo en contratar el servicios. Por otro lado, si buscas reformar todas las tuberías de tu vivienda, seguro que tardas mucho más y haces muchas más búsquedas.

En el primer caso la publicidad en Google Ads puede ayudarte mucho a conseguir clientes de manera rápida y con una alta tasa de conversión.

En el segundo caso si alguien te encuentra gracias al SEO para pyme quiere decir que tu web es bastante completa, lo que generará más confianza y es mucho más fácil que te contacten. 

¿Son importantes los enlaces externos para posicionar la web de una pyme?

Los enlaces externos son, entre muchos otros, un factor de posicionamiento. Por ello, tienen su importancia dentro de una estrategia de SEO para pymes.

Sin embargo, no son el factor principal y por eso hay que incluiros en el plan a la hora de posicionar una web en el punto indicado. Además, Google y el resto de buscadores cada vez son más consciente de todo el mercadeo que se ha generado alrededor del link building por lo que cada vez tienen menos en cuenta este factor

¿Cuánto tarda en posicionamiento SEO para pymes?

Es una de las preguntas que más nos hacen en cualquier proyecto y, la verdad, no es nada fácil de responder.

Por ejemplo nosotros hemos tenido clientes que a los 3 meses ya estaban generando negocio a través de su web solamente con SEO y otros que durante tiempo han tenido que compatibilizar el SEO para pymes con otras estrategias de marketing.

Generalmente el tiempo medio para que una web empiece a posicionar esta entre los 6 meses y 1 años. Sin embargo, hay contenido que puede posicionar muy bien en periodos más cortos de tiempo y otro páginas donde la competencia es más complicada donde hay que tener más paciencia. 

¡Contáctanos!

y empieza a crecer internet

si lo prefieres

Nosotros te llamamos

¿Quieres generar más negocio?
En BirdiSEO sabemos hacer lo que tu web necesita
Si lo prefieres, nosotros te llamamos