SEO para Microempresas

El SEO para microempresas o posicionamiento web para empresas pequeñas te puede hacer grande en los resultados de búsqueda.

La manera más rentable de hacer marketing digital y conseguir más negocio.

SEO para microempresas

Posicionamiento SEO para microempresas y empresas pequeñas

El SEO para empresa pequeñas o el posicionamiento web de microempresas, son una sería de estrategias y acciones encaminadas a aumentar las visibilidad de tu web y mejor su posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Se trata, en definitiva, de conseguir más clientes para tu microempresa a través de tu página web.

  1. crecimiento SEO de microempresasCrecimiento SEO enfocado a resultados
  2. liderar el posicionamiento web de empresas pequeñasLiderar sectores de búsquedas importantes
  3. flexibilidad y adaptacion del SEO para microempresasFlexibilidad y capacidad de adaptación

Las microempresas son aquellas empresas que tienen menos de 10 trabajadores.

Quizás, esto sea importante en términos estadísticos, pero en lo que se refiere al SEO una microempresa puede posicionar en Google tan bien como sus competidores.

7 Pasos para mejorar el SEO de tu microempresa

Mejorar el posicionamiento web de una pequeña empresa es una de las estrategias ganadoras para conseguir hacerte un hueco en internet donde crecer y generar negocio.

pasos para mejorar el seo para microempresas

Aquí te dejamos una serie de 7 puntos muy importante en el SEO para microempresas:

  1. Investigación de palabras claves
  2. Incluye el SEO local en la estrategia de posicionamiento
  3. Optimiza la web para que cargue rápido
  4. Prioriza un diseño claro y conciso
  5. Diseña una estructura web pensando en las búsquedas en Google
  6. Cuida todos los aspectos del SEO básico
  7. Crea contenido que ayude a los usuarios

1. Investigación de palabras claves

A la hora de afrontar el SEO de una microempresa tenemos que empezar por hacer una buena, y bastantes completa, investigación de palabras claves. Al igual que vimos en el SEO para pymes, un completo keyword research es uno de los primeros paso en el posicionamiento web.

Tenemos que conocer a la perfección como buscan las personas nuestros productos o nuestros servicios. Es decir, lo que en términos de posicionamiento web para pequeñas empresas denominamos, conocer la intención de búsqueda de los usuarios.

Con esta investigación de palabras claves podremos saber cuales nos interesa trabajar más. Es decir, que palabras clave trabajemos para el SEO de la estructura principal de la web y que términos de búsqueda intentaremos posicionar en el blog de nuestra pequeña empresa.

2. Incluye el SEO local en la estrategia de posicionamiento

Muchas pequeñas empresas tienen una importante implantación local en una ciudad o región dentro de un país. Es un punto que debemos potenciar en la estrategia SEO para microempresas.

Recuerda que, tanto para muchas microempresas como para muchos potenciales clientes, la proximidad es un valor en alza. En muchos sectores permite resolver los problemas o cubrir las necesidades de una manera más rápida, eficaz y económica.

El SEO local son acciones encaminadas, justamente a eso, a que te encuentre tu audiencia más próxima y que es la que más facilmente acaba generándote beneficios.

3. Optimiza la web para que cargue rápido

Hay que tener en cuenta que los principales motores de búsqueda, en concreto Google, valoran mucho más web claras y que carguen rápido. Es decir, que ofrezcan una mejor experiencia a los usuarios.

Estos aspectos son cada vez más importantes a la hora de posicionar todo tipo de webs, peso son cruciales un el SEO para microempresas.

Dentro de la optimización de la velocidad de carga hay tres aspecto fundamentales:

  1. Web: Intenta utilizar una plataforma para hacer la web de tu pequeña empresa que sea rápida, pero a la vez flexible. Es este caso WordPress es una opción muy interesante.
  2. Alojamiento: No es necesario, al principio pagar el alojamiento más caro del mercado, pero si intenta contratar uno que ofrezca buenas velocidades en lugar de el más barato.
  3. Aplicaciones de caché: Si diseñamos la web con WordPress hay aplicaciones de caché y optimización web, que mejoran mucho la velocidad de carga de la web. A nosotros nos gustan bastante WP Rocket o el plugin por defecto que tiene SiteGround, el SiteGround Optimizer.

4. Prioriza un diseño claro y conciso

Al igual que con la velocidad de carga, un diseño claro, que permita a los usuarios saber directamente de que trata tu empresa, es muy importante para que funcionen las acciones de posicionamiento web.

Por un lado el usuario va a ver destacado que soluciones ofrece tu negocio. Por otro, a Google le va a ser mucho más fácil entender tu web, indexarla y posicionarla mejor.

Lo prioridad del SEO para microempresas es que los clientes encuentren y entren en tu web. Ya habrá tiempo para desarrollar una web más compleja en un futuro si es necesario, sin embargo al principio hay que priorizar en los detalles más importante.

5. Diseña una estructura web pensando en las búsquedas en Google

La estructura o arquitectura web es otro aspecto muy importante del posicionamiento web de pequeñas empresas. Además, si analizas con cuidado a la competencia descubrirás que muchas web no se preocupan mucho por este punto, y eso es un gran error.

Una estructura web tiene que tener un diseño ordenado en donde las páginas más importantes traten sobre los servicios o tipos de productos que ofrece nuestro negocio. Para entenderlo, cada página web debe intentar posicionar aquellos términos de búsqueda que generan negocio.

Después tendremos otros páginas, también importantes, que tratan sobre opiniones, dudas o información pero que son temas más alejados de la compra o contratación. Estas páginas las colocaremos en el blog aunque igualmente trabajaremos el SEO para microempresas intentado posicionar ese contenido.

De nuevo, este tipo de arquitectura, ayuda tanto a los usuarios como a Google. Por tanto, que mejor que tener contentos a nuestra audiencia y conseguir mejorar el posicionamiento web de nuestra microempresa.

6. Cuida todos los aspectos del SEO básico

Otro punto sobre el SEO para pequeñas empresas que descubrirás que no esta realmente optimizado en muchas web, son los aspectos fundamentales del posicionamiento. Así, en muchas ocasiones tiene que ver con la persona que hizo la web o que no se contaba en ese momento con un experto en SEO para microempresas.

En general debes poner el ojo en varios aspectos fundamentales:

  • Títulos y subtítulos
  • Errores 400 y 500
  • Indexación de URLs

Títulos y subtítulos SEO en pequeñas empresas

Dentro de una página única el título principal se denomina H1 y los subtítulos o títulos secundarios H2, H3, H4, … Es importante que, sobre todo el H1, contenga la palabra clave principal y este al principio del contenido.

Es decir, que si hablamos sobre SEO para microempresas, el H1 contendrá la palabra clave «seo para microempresas» al principio de la página.

Además, cada página de nuestra web debe tener un título H1 único y que no se repita en otra página web diferente.

Errores 400 y 500

Este tipo de errores se producen cuando no se encuentra una página con una dirección concreta. Los errores de tipo 400, el 404 es el más conocido, suelen deberse a cuando borramos un contenido y no los redirigiros a una página valida.

Por otro lado, los errores 500 son un problema en el servidor. Suelen deberse a problemas técnicos o caídas de la web, y aunque son más complejos de solucionar son los más infrecuentes.

Indexación de las URLs, un paso calve en el posicionamiento web de pequeñas empresas

La indexación es, en definitiva, cuantas páginas de nuestra web han sido detectadas por Google e incluidas en su indice de resultado.

Las paginas principales o aquellas en donde más esfuerzo en acciones de SEO para microempresas hayamos realizado siempre tienen que estar disponibles para la indexación. Por otro lado, hay muchas otras páginas que es mejor decirle a Google que no las indexe porque no son interesantes en términos de búsqueda.

Por eso, siempre es importante contar con un archivo robots.txt, un correcto etiquetado index o noidex y, sobre todo, incluir nuestra web en las aplicación de Google Search Console.

Estos pasos son fundamentales para aumentar la visibilidad del contenido principal y mejorar el posicionamiento web de las pequeñas empresas.

7. Crea contenido que ayude a los usuarios

Todo el contenido que creemos en la web, ya sea orientado a la venta o destinado a la información, tiene que ayudar lo mejor posible a los usuarios. Dentro del SEO para microempresas es lo que llamamos contenido de calidad.

La calidad hace referencia a que sea un contenido completo, fácil de comprender y que resuelva lo mejor posible las necesidades de una persona en una temática en concreto.

Tomemos como ejemplo esta página sobre el seo para pequeñas empresas. Si bien en un contenido extenso, lo hemos dividido el contenido en diferentes secciones para facilitar la comprensión y poder tratar todos los puntos relevantes:

  • ¿Qué es el SEO para microempresas?
  • Pasos para mejorar el posicionamiento web de pequeñas empresas
  • Ventajas del SEO para microempresas
  • Sección de preguntas frecuentes

Todo esto no solo esta encaminado a ayudar a los usuarios, tambien queremos que Google entienda y valorare nuestra página. Así, podemos alcanzar a aquellas pequeñas empresas que necesitan ayuda, consejos o contratar a un especialista en SEO para microempresas.

No te olvide de revisar el contenido que mejor posiciona en Google

A la hora de mejorar el posicionamiento de la web de nuestra microempresa es de mucha ayuda analizar el contenido de nuestra competencia que esta posicionando bien en los resultados de búsqueda.

Es una buena forma de hacernos una idea de que espera la gente encontrar cuando hace una búsqueda y qué tipo de contenido es el que Google más valora.

Ventajas del SEO para empresas pequeñas

Por muy pequeña que sea tu empresa siempre puedes tener un buen posicionamiento web con grandes ventajas a la hora de generar beneficios y explorar nuevos negocios. ¡Diferénciate de tu competencia!

ventajas del SEO para empresas pequeñas

Rentabilizar la inversión en marketing digital

El SEO para microempresas, aunque requiere un tiempo para implementarse, es una de las estrategias del marketing digital más rentables.

Muchas pequeñas empresas, sobre todo al principio, tienen que optimizar los recursos destinados al marketing. El posicionamiento web de microempresas gracias al SEO es una de las estrategias más rentables y, además, su rentabilidad es aún mayor con el paso del tiempo.

Aumentar la reputación online e imagen de marca

Darte a conocer es una de las claves para poder conseguir más cliente y aumentar tu negocio y beneficios. Una de las claves del SEO para microempresas es que consigue aumentar la visibilidad de tu marca por muchos términos de búsqueda.

Esto, al final se traduce en un gran reputación online y un mayor reconocimiento de tu imagen de marca.

No importa si eres pequeña, si eres la mejor.

Te permite establecer alianzas o colaboraciones

Hay muchos sectores que necesitan de empresas pequeñas y muy especializadas para completar su oferta de servicios. Por otro lado, tambien nos encontramos con negocios que requieren de la ayuda de otras microempresas para mejorar su propuesta de valor.

El SEO para microempresas permite que tu web este bien posicionada puedan encontrarte y valorarte tanto potenciales clientes como socios y colaboradores.

¿Necesitas ayuda con el SEO de tu pequeña empresa?

En birdiseo.com conseguimos que una empresa pequeña tenga una gran visibilidad en internet. En el marketing digital, una microempresa puede ser el mejor resultado en Google.

Preguntas frecuentes sobre el posicionamiento web de pequeñas empresas

¿Es muy caro el SEO para microempresas?

Si lo analizamos a medio plazo el SEO para pequeñas empresas es una de las estrategias de marketing más rentables y menos costosas.

Eso sí, tenemos que tener en cuenta varios aspecto fundamentales de los precios del SEO para microempresas:

  • No existe el SEO barato: Aunque hay presupuestos más económicos y ajustados a las necesidades de tu negocio, no se puede hacer SEO de calidad por 99€ al mes. Cualquier empresa que te asegure eso, esta dejando tu web en manos de un becario poco experimentado y sin ninguna supervisión.
  • El SEO necesita tiempo: Lanzar una web, escribir tres post y esperar a que eso te lleve miles de clientes es una utopía. Hay que definir bien la estrategia y darle tiempo suficiente para que empiece a dar resultados. Por eso el precio de SEO para microempresas es, en términos relativos, más caro al principio que al final.
  • Depende del sector: Hay sectores donde muchas microempresas ya cuentan con expertos en posicionamiento web y por tanto ahí será necesario una inversión inicial más elevada.

¿Cuál es el aspecto más importante del SEO para microempresas?

EL SEO para pequeñas empresas, al igual que el posicionamiento web en general, depende de optimizar el mayor número de aspecto que se saben que funcionan a la hora de ganar visibilidad online.

Sin embargo, si nos preguntas cuales son los aspectos más importantes, destacaríamos tres:

  1. Auditoria y estrategia: Conocer el estado actual del posicionamiento web de tu pequeña empresa y detectar todos los puntos de mejora.
  2. Arquitectura web: Tener una web bien construida va a ser la base sobre la que se apoyen el resto de acciones del SEO para micorempresas.
  3. Conocer a la audiencia: Es importante conocer bien cual es la intención de búsqueda de los usuarios, sus preferencias y que tipo de contenido es mejor para satisfacer sus necesidades.

¿Qué recomendáis para construir la web de mi pequeña empresa?

Desde nuestra experiencia, creemos que WorPress es una de las mejores plataformas para este tipo de negocios. 

Por un lado es muy flexible y acepta una gran personalización. Puedes tener una web rápida y completamente original en esta plataforma.

Por otro lado, técnicamente, esta plataforma permite controlar todos los aspectos necesarios para el posicionamiento web de microempresas y añadir complementos a medida que la web los vaya necesitando.

¿Cuánto tiempo necesito para empezar a ver resultados en SEO?

De nuevo es una pregunta que depende mucho del área de negocio a la que se dedique tu microempresa. Nosotros hemos tenidos casos de paginas web que han empezado a generar negocio muy rápidamente (en cuestión de pocos meses) y otras que han necesitado entre 6 meses y un año.

Lo bueno del SEO para microempresas es que actúa como una bola de nieve. Todo el trabajo que se haga hoy se amplifica con el paso del tiempo, aumentando la generación de beneficios.

¡Contáctanos!

y empieza a crecer internet

si lo prefieres

Nosotros te llamamos

¿Quieres generar más negocio?
En BirdiSEO sabemos hacer lo que tu web necesita
Si lo prefieres, nosotros te llamamos