Experto en estrategia SEO
Una estrategia SEO no es solo posicionar palabras claves, se trata de aumentar el tráfico web de calidad para generar más negocio.
En BirdiSEO trabajamos "solo una" estrategia SEO, conseguir aumentar los beneficios de tu web.

Tenemos la estrategia SEO que necesita tu web
Una web puede ser muchas cosa, un escaparate digital, un fuente de información o un lugar donde comprar. Sin embargo, por encima de todo una web es una herramienta para conseguir más clientes para tu negocio.
Esto solo se puede conseguir de la mano de un experto aplicando la mejor estrategia SEO para tu web:
Planificación de Palabras Claves
Estrategia SEO Transaccional
Estrategia SEO Informacional
Planificación de la Arquitectura Web
Al igual que al Equipo A, en birdiseo.com también nos encanta …
10 Estrategias SEO que sí funcionan
- Tener unos objetivos realistas
- Hacer una búsqueda exhaustiva de palabras claves
- Conocer a tu público objetivo
- Cuidar la arquitectura de tu web
- Hacer un blog y optimizarlo para SEO
- Redactar el contenido pensando en el usuario
- Analizar a tu competencia
- Medir los resultados de los cambios en la web
- Estar siempre pendiente de los cambios de posiciones
- Ser paciente y no dejar de trabajar el posicionamiento
1. Tener unos objetivos realistas
Para que una estrategia SEO funcione hay que plantearse unos objetivos realistas. Con esto podemos empezar a trabajar en acciones concretas que se puedan medir, analizar y evaluar sus resultados.
Sabemos que todo el mundo quiere aparecer el primero, siempre y por todas las búsquedas. Sin embargo eso no es posible en todos los casos, ya que importa mucho el sector en el que estemos y el grado de profesionalización de la competencia.
Realmente el objetivo de una estrategia SEO no es salir siempre el primero, es conseguir tráfico de calidad y aparecerle a tu público objetivo. En eso, VikingoSEO no escatima esfuerzos.
2. Hacer una búsqueda exhaustiva de palabras claves
El keyword research es la recopilación de palabras claves o términos de búsqueda que estan relacionados con la actividad de tu negocio.
Toda buena estrategia SEO debe tener un listado de palabras claves con las que vamos a trabajar para aumentar el tráfico de calidad en tu página web.
Una vez que tengamos todas esas palabras claves, es decir, lo que la gente busca en Google, tenemos que clasificarlas en dos grupos.
2.1 Estrategia SEO transaccional
En este punto agruparemos todas las palabras claves que indican que la intención de búsqueda de las personas es hacer una transacción, compra o contacto.
So las palabras claves más importantes y son aquellas que van a formar parte de nuestra arquitectura web principal. Es decir, la página de inicio, las categorías del sitio web o las fichas de producto si es una tienda online.
2.2 Estrategia SEO informacional
Son las búsquedas relacionadas con nuestro sector pero que corresponden a personas que estan buscando información, comparativas, ejemplos, …
No necesariamente son personas dispuestas a comprar o contratar un servicios. Sin embargo, es una oportunidad magnifica para que nos conozcan y nos tengan en cuenta como alternativa en su toma de decisión.
La estrategia SEO informacional normalmente se trabaja en el blog de la página web y no en la estructura principal del sitio.
3. Conocer a tu público objetivo
Ojo, no es necesario que te plantes en su casa o le atosigues a llamadas. Lo que queremos decir es que tengas en cuenta como actúan tus potenciales clientes a la hora de tomar la decisión de contactar contigo o comprar uno de tus productos.
Por ejemplo, si una persona busca un servicio de urgencia, como un cerrajero, tomará la decisión de llamar muy rápidamente. Recuerda, esa persona se ha quedado fuera de su casa y necesita que alguien le abra la puerta.
Por otro lado imagina un persona que esta pensando en hacerse una operación de estética. Es verdad que esta interesada, pero necesita información, confianza, seguridad y que le cuadre con su economía. En este caso el camino hasta la toma de la decisión es mucho más largo en el tiempo.
Es fundamental tener claro que no todas las estrategias SEO pueden focalizarse solamente en la decisión de compra. Así, en muchas ocasiones tendremos que información de utilidad para que durante todo el camino los potenciales clientes nos conozcan y valoren.
4. Cuidar la arquitectura de tu web
Nunca nos vamos a casarnos de decirlo, recuerda que somos vikingos guerreros del SEO. La arquitectura web, tanto transaccional como informacional son fundamentales dentro de tu estrategia SEO.
Es importante que tanto los usuarios como Google comprendan a la perfección como esta organizado todo el contenido de tu web.
Si cuidamos bien la arquitectura o la organización de las urls de la página, es muchísimo más fácil tener una estrategia SEO exitosa.
5. Hacer un blog y optimizarlo para SEO
Una de las partes fundamentales de un sitio web es el blog. Dentro de la estrategia SEO podemos crear entradas o artículos dentro del blog para darnos a conocer a más personas interesadas en nuestro sector.
Si bien la gente hace muchas búsquedas transaccionales en internet, hace aún más búsquedas informaciones. La mayoría de las personas quieren información sobre alternativas, soluciones u opiniones antes de decidirse a hacer un compra.
Una buena estrategia SEO debe incluir un plan de acción para cubrir todas esas preguntas que la gente se hace antes de decantarse por una opción u otra. Por tanto, tu web debe ser una fuente de información de calidad dentro de tu sector.
6. Redactar el contenido pensando en el usuario
El usuario es el centro de todo el trabajo que hace Google a la hora de modificar los resultados de búsqueda y de posicionar una web más arriba o más abajo.
Por tanto, si en el diseño de una estrategia SEO el usuario es nuestra principal prioridad al final Google se dará cuenta y empezará a posicionar mejor nuestra web.
Cada sector tiene sus particularidades y dependiendo del tuyo hay que diseñar una estrategia SEO de contenidos que se adapte a tu publico objetivo. La mejor opción para empezar es ver que hacen las páginas que mejor posicionan para las palabras claves que nos interesan.
7. Analizar a tu competencia
Todas las páginas de internet son públicas y podemos analizarlas desde distintos puntos de vista. Recuerda, si tu competencia te va a analizar cuando ganes posiciones, porqué no íbamos a hacer nosotros lo mismo.
Así, cuando un experto en diseño de estrategias SEO se pone manos a la obra, nunca se olvida de este punto.
Al final la planificación para el posicionamiento será única y origina. Sin embargo, contará con elementos que vea que a la competencia le estan funcionando.
Por ejemplo, su contenido es largo o corto, tiene muchas imagenes o vídeos, esta organizado en listados o tablas, … Todo esto se analiza y se pone en valor a la hora de crear la estrategia SEO para tu sitio web.
8. Medir los resultados de los cambios en la web
Los cambios y modificaciones planteados en la estrategia de posicionamiento SEO deben de poderse medir y analizar. Es muy importante, porque si no sabemos que cosas funcionan y que no, cómo vamos a mejorar aún más la visibilidad de la web.
Por suerte hoy en día disponemos de muchas herramienta para analizar los resultados de nuestras estrategias en SEO. Desde Google Analytics que nos permite analizar el tráfico de la web, hasta otras como TrueRanker que analiza como varían las posiciones de la web por distintos términos de búsqueda.
Las herramientas que vamos a utilizar para medir, así como los datos en los que nos vamos a fijar siempre deben estar incluidos en una estrategia SEO profesional.
9. Estar siempre pendiente de los cambios de posiciones
Los cambios en las posiciones de los resultados de búsqueda pueden deberse a muchos factores. Por ejemplo, la aparición de noticias sobre un tema en concreto que interesan mucho de manera puntual o según la época del año (estacionalidad).
Una estrategia SEO profesional siempre tiene objetivos a corto-medio plazo y otros a largo plazo. Por eso, es importante detectar rápidamente si las variaciones en el ranking de Google se deben a un efecto ocasional o ha habido algún cambio en el algoritmo que nos ha hecho perder o ganar posiciones.
Estar pendiente de los cambios en las posiciones de un sitio web es muy importante para poder hacer los cambios necesarios en la estrategia SEO y aprovechar cualquier oportunidad a nuestro favor.
10. Ser paciente y no dejar de trabajar el posicionamiento
Un estrategia SEO necesita tiempo para implementarse y empezar a alcanzar los objetivos. Esto no quiere decir que nos conformemos con informes vacíos y escuetos . Sin embargo, hay que entender que es un trabajo de paso a paso.
El que persevera y no se rinde es el que se lleva el gran botín del SEO.
A veces incluso hay que pivotar o hacer modificaciones en el diseño de la estrategia SEO inicial para mejorar la visibilidad de nuestra web en los resultados búsqueda. Sin embargo, el SEO es un trabajo constante que al final da muchos y buenos frutos.
Si no tienes tiempo para realizar todas estas estrategias SEO o prefieres contar con un profesional experto en SEO, cuenta con nosotr@s, los SEOs que nunca se rinden.
Preguntas frecuentes sobre estrategias SEO
¿Qué es una estrategia SEO profesional?
Una estrategia SEO profesional es una planificación de todas las acciones que se van a realizar para mejorar el posicionamiento de una web.
Así, las estrategias SEO profesionales incluyen tanto apartados técnicos para mejorar el rendimiento del sitio web como todos aquellos temas relacionados con el contenido y la arquitectura web.
¿Quién decide la estrategia SEO de una web?
La estrategia SEO de una web es la unión entre los puntos de vista de la persona dueña del negocio y el especialista en posicionamiento web.
Nosotros siempre recomendamos escuchar atentamente las recomendaciones de los expertos en estrategias SEO, ya que estos se suelen guiar por los datos de un sector y no por opiniones subjetivas.
Evidentemente, al final la decisión siempre la tiene el dueño de la web, pero tener en cuenta las recomendaciones de profesional es estrategia SEO es altamente recomendable.
¿Qué información se necesita para hacer una estrategia SEO?
Una buena estrategia SEO debe estar totalmente alineada con los objetivos de la empresa o el negocio, la estrategia de marketing general y el departamento comercial.
Por eso, cuanto más información se aporte y más detallada este siempre se podrá hacer una estrategia de posicionamiento SEO más completa.
Además, si la parte online del proyecto ya esta en marcha siempre es conveniente dejar acceso a los datos de analítica web e indexación. Pueden ayudar mucho a la hora de planificar las modificaciones necesarias.
¿Cuales son los objetivos de una estrategia de posicionamiento?
El objetivo principal de cualquier estrategia SEO es aumentar la visibilidad de las web. Es decir, mejorar el posicionamiento por palabras claves importantes para el negocio de la página.
Sin embargo, dentro de una estrategia SEO profesional hay diferentes objetivos según las prioridades del negocio y el estado actual del proyecto.
Por ejemplo, podemos tener objetivos a muy corto plazo de tiempo si es urgente hacer modificaciones técnicas que mejoren la velocidad de carga o la estructura interna de los títulos.
A corto y medio plazo, muchas veces es necesario cambiar la arquitectura de la web y hacer las redirecciones adecuadas para que se mejore la visibilidad online sin generar errores dentro del sitio web.
¿Se deben incluir el linkbuilding dentro de la estrategia SEO?
Un estrategia SEO profesional incluye todos los aspectos necesarios para mejorar el posicionamiento de una web. Además, estos aspecto o acciones necesarias se ordenan según su prioridad.
El linkbuilding siempre va a estar dentro de una estrategia de posicionamiento web, sin embargo no es la prioridad principal. Es mucho mejor centrarse en otros aspectos más relevantes y posponer la generación de enlaces a etapas más avanzadas del proyecto.
¿Si se cumplen los objetivos la estrategia pasa a estar obsoleta?
Normalmente una estrategia SEO profesional esta diseña para tener tanto objetivos a corto y medio plazo como objetivos a largo plazo.
Normalmente es difícil alcanzar el 100% de los objetivos en un corto espacio de tiempo. Esto solo suele suceder cuando es una proyecto que se encuentra limitado por otros aspectos como la logística o son proyecto que están pensados para durar un periodo de tiempo corto.
La mayoría de los proyecto requieren un trabajo constante y revisiones periódicas de la estrategia SEO cuando se detectan cambios en la manera en la que Google posiciona los sitios web.