SEO para ecommerce

Sabías que con una buena estrategia de SEO para ecommerce puedes aumentar el tráfico orgánico y las ventas en tu tienda online.

Trabajo duro y de calidad para aumentar los beneficios de tu tienda.

experto seo para ecommerce

La gran importancia de SEO para ecommerces en 2022

Si ya son millones de personas las que buscan en Google todo tipo de productos, el número de usyarios este 2022 no ha dejado de aumentar. Por eso es muy importante tener bien posicionada la pagina de tu tienda online.

¿Y esto como se consigue?

Necesitas un experto en SEO para ecommerce que diseñe y ejecute una estrategia de posicionamiento adaptada a las necesidades de tu negocio.

Por suerte, en BirdiSEO, tenemos todo lo que necesitas para mejorar el posicionamiento de tu tienda online:

  1. consultor seo para ecommerceEspecialistas SEO para ecommerces
  2. keyword plan y arquitectura web de tiendas onlineKeyword plan y arquitectura web de tiendas online
  3. marketing de contenidos para tiendas onlineMarketing de contenidos para ecommerce

El primer paso para posicionar tu tienda online es elegir la mejor plataforma

Actualmente tenemos un montón de opciones para crear nuestra tienda online y aplicar sobre ella diferentes estrategias de SEO para e-commerce. Woocomerce para WordPress, Shopify, Prestashop o Magento.

¿Qué CMS elegir para posicionar mi tienda en internet?

Shopify

Shopify es una de las principales plataformas que tenemos a nuestro alcance para crear un atienda online. Se trata de una aplicación de pago, sin embargo es muy intuitiva y no te tienes que preocupar por el alojamiento o la pasarela de pago.

A nosotros, personalmente, nos gusta mucho Shopify. En este caso lo recomendamos para proyectos pequeños donde el trabajo en el SEO para el ecommerce no va a ser muy avanzado.

Así, es ideal para proyecto que van a captar casi todo el tráfico con campañas de pago o las redes sociales.

VentajasDesventajas
Plataforma muy sencilla× No es muy flexible
Incluye los métodos de pago× No es muy amigable con SEO profesional

Woocomerce para WordPress

La otra gran plataforma cuando queremos hacer una tienda online es Woocommerce para WordPress. Es una aplicación gratuita con la que podemos hacer casi cualquier cosa y tiene una gran comunidad detrás ofreciendo soporte.

Para nosotros es la opción más atractiva si quieres sacarle todo el partido a SEO para ecommerce o tiendas online. Además es compatible con muchos de los plugins de diseño y personalización para que tu web se vea perfecta y única.

La desventaja es que requiere un poco más de esfuerzo que Shopify y no tiene incluido el TPV virtual. A su favor, no tiene cuota mensual por su uso.

VentajasDesventajas
Perfecto para el SEO para ecommerce× No incluye el TPV virtual
Muchas funcionalidades y diseños× No incluye el hosting

PrestaShop o Magento

Son los otros dos protagonistas de la creación de tiendas en internet. Estas especialmente indicados para tiendas muy grandes y con un catalogo de productos elevado.

Son aplicaciones más difíciles de aprender y, aunque son muy adecuadas para el SEO de tiendas online, al final requieren mucho esfuerzo técnico para su mantenimiento.  Solo recomendable cuando el proyecto es muy grande.

VentajasDesventajas
Proyectos muy grandes× Dificil para trabajar
Gestión de mucho stcok× Aumento de costos

¿Ya hemos decidido como vamos a crear nuestra tienda? Pues es hora de posicionarla utilizando las mejores estrategias del SEO para ecommerce.

Pasos para optimizar el SEO de tu ecommerce

Al igual que con cualquier tipo de página web, el posicionamiento de una tienda online necesita trabajo constante y tiempo para empezar a dar un rendimiento máximo. Por eso es importante empezar cuanto antes y adelantarte a la competencia.

Para optimizar el posicionamiento de tu tienda sigue estos pasos para la optimización SEO de ecommerce:

  1. Keyword research para tiendas online
  2. Agrupar las palabras claves que responden a la misma intención de búsqueda
  3. Crea la arquitectura de la tienda basándote es las palabras clave
  4. Optimiza las fichas de los productos
  5. Segmenta los productos dentro de las categorías
  6. Favorece la navegación interna
  7. Crea un blog y emplea el marketing de contenidos en tu ecommerce

1. Keyword research para tiendas online

Un keyword research de una tienda online consiste en localizar las palabras claves que tu clientes potenciales utilizan para buscar en Google. Tiene que se una búsqueda completa y exhaustiva para aprovechar al máximo todo el potencial de posicionamiento del eccomerce.

La mejor manera de hacer un keyword reseacrh o localizar los términos de búsqueda de los usuarios, es con el planificador de palabras clave de Google. Es una herramienta gratuita dentro de la plataforma de Google Ads que podemos utilizar sin necesidad de hacer campañas publicitarias.

Con el planificador de palabras claves podemos encontrar los volúmenes de búsqueda que tiene cada palabra y tambien nos sugiero términos relacionados.

seo para ecommerce keyword research

Así, cogeremos para nuestro keyword research para la tienda online solo aquellas palabras que muestren un intención de compra y las que indiquen preguntas, información o dudas las añadiremos al keyword research informacional para le blog.

Otra manera de empezar es analizando las palabras calves que utilizan nuestra competencia directa, es decir mirando su catálogo de productos. Esto hay que tomarlo solo como consejo porque igual muchas de esas webs no estan haciendo el SEO para ecommerce del todo bien.

2. Agrupar las palabras claves que responden a la misma intención de búsqueda

En nuestro listado de palabras claves vamos a tener muchos términos distintos. Sin embargo, muchos de ellos responden a la misma intención de búsqueda del usuario.

Es decir, cuando dos personas buscan de manera diferente en Google pero su objetivo es encontrar el mismo producto o tipo de productos. Por ejemplo si yo busco «gafas de sol ray ban hombre» es la misma intención de búsqueda de alguien que busca «lentes de sol ray ban hombre».

seo para ecommerce intencion de busqueda

Tenemos que agrupar todas las palabras claves de keyword research del paso 1 que obedezcan a la misma intención de búsqueda.

Aunque se trata de un trabajo un poco tedioso, es fundamental para el posicionamiento de un comercio electrónico. Si no lo haces desde el principio en la creación de tu tienda online, tarde o temprano hay que hacerlo para mejorar el posicionamiento en Google.

En VikingSEO es uno de los aspectos a los que ponemos especial atención cuando empezamos a trabajar el SEO para ecommerce en cualquier proyecto de nuestros clientes. Da muy buenos resultados.

3.  Crea la arquitectura de la tienda basándote es las palabras clave

La arquitectura SEO del ecommerce debe estar basada en las palabras claves y las intenciones de búsqueda que utilizan tus potenciales clientes para encontrar el tipo de productos que vendes.

De esta manera, cada categoría o subcategoría de tu tienda online la debemos crear teniendo en cuenta los pasos anteriores y siguiendo estas recomendaciones.

  1. Pagina de inicio de la web: Las palabra clave más genérica y que a su vez represente a la perfección el tipo de ecommerce.
  2. Categorías principales: Aquellas palabras claves que indican un tipo de producto con una característica adicional. Por ejemplo: el genero, la marca, la talla, etc.
  3. Subcategorías: Cuando las intenciones de búsqueda indican un tipo de producto pero los usuarios ya definen aún más las características que necesitan. Por ejemplo: genero y marca, genero y talla, etc.
  4. Ficha de producto: Cada producto tiene que tener su propia página en donde trabajaremos el SEO para ecommerce para aquellos usuarios que lo que busca es un producto en concreto.

¿Cómo se hacen las categorías y subcategorías de una tienda online pensando en el SEO?

Vamos a ver como hacer las categorías y subcategorías teniendo en cuenta los criterios del SEO para ecommerce. Para ello utilizaremos el ejemplo anterior sobre una tienda online de gafas de sol que ha resultado ser muy práctico.

categorias seo tienda online

En el keyword research para nuestra tienda online encontramos que las personas buscan gafas de sol, pero que ademas también buscan por la marca, por genero, por una mezcla de ambos, por modelos o unas gafas de sol concretas.

Así, la página principal trata sobre una «tienda de gafas de sol online». En este ejemplo tendríamos dos categorías, las de «gafas de sol para hombres» y «gafas de sol ray ban».

Dentro de las de hombre, habría una subcategoría de «gafas de sol para hombres ray ban. Así mismo, dentro de la categoría Ray Ban tenemos una subcategoría de los modelos aviator.

arquitectura seo para ecommerce

La ficha del producto concreto «ray ban aviator classic» aparecería tanto en las dos categoría como en las dos subcategorías, porque cumple con los criterios de toda: son para hombre, son Ray Ban y son aviator.

Este mismo proceso hay que repetirlo con todas las palabras clave, hasta tener la arquitectura completa de nuestra tienda. Aunque pueda parecer un proceso largo, la estructura web es fundamental dentro del SEO para ecommerce.

4. Optimiza las fichas de los productos

Uno de los errores más frecuentes dentro del SEO para ecommerce y en muchas tiendas online en no prestarle atención u optimizar las fichas de cada producto.

Si cada producto el único, y ya hemos visto que las personas tambien buscan productos especificos, por qué muchas veces creamos fichas de productos con poco contenido o muy similares unas a otras.

Esto nos resta mucho potencial a la hora de posicionar en Google una tienda online y es uno de los principales consejos que te dará un buen experto en SEO para ecommerce.

Crea fichas de producto únicas

5. Segmenta los productos dentro de las categorías

Tanto si se trata de una categoría como se una subcategoría, normalmente encontraremos muchos productos dentro de cada una de ellas. Intenta segmentar y ordenar los productos dentro de una categoría no solo por el precio.

Por ejemplo una categoría con un título para una palabra clave en concreto que defina bien la intención de búsqueda no debe tener todos los productos y listo. Así, podemos crear secciones internas como los más vendidos, los mejor valorados, novedades, etc.

6. Favorece la navegación interna

Cuando un usuario entra en nuestra página a una categoría de producto muy principal, seguramente le interese poder navegar internamente dentro de las opciones que ofrece nuestro catalogo (las subcategorías) en lugar de encontrarse con todos los productos.

Por eso en las categorías madre o que contienen muchas subcategorías que depende de ella es bueno facilitar la navegación interna ya desde un inicio.

Un ejemplo muy ilustrativo de esta estrategia de SEO para tiendas online la aplica IKEA en muchas de sus categorías. Por ejemplo si buscamos en Google «sillas ikea» y entramos en la categorías, ya desde el principio vemos muchas opciones para poder seleccionar el tipo de producto que más se ajusta a lo que estamos buscando.

navegacion interna para el seo de tiendas online

Este tipo de segmentación que agradecen muchos los usuarios, tambien esta muy vista a los ojos de Google. Siempre que sea posible un experto en SEO para ecommerce te va a recomendar este tipo de navegación interna dentro de tu comercio electrónico.

7. Crea un blog y emplea el marketing de contenidos en tu ecommerce

Es muy importante que tu tienda online tenga un blog donde poder aplicar el marketing de contenidos para ecommerce. Así, podemos crear artículos y entradas que nos ayuden a posicionar palabras clave informacionales.

Te acuerdas que en el primer punto de los pasos para optimizar el SEO de tu ecommerce hablamos de que también hay que hacer un keyword reserch de palabras claves informacionales. Pues, ha llegado el momento de rescatarlo y seguir trabajando en el posicionamiento de tu tienda online.

Las búsquedas informacionales, a diferencia de las transaccionales, están más alejadas de momento de hacer un compra. Sin embargo son una gran oportunidad para dar a conocer nuestra tienda online a nuestro público objetivo.

Por ponerte un ejemplo muy reciente. El otro día mi sobrina me rompió una patilla de una gafas y yo empece a buscar en Google «como reparar una patillas de gafas«, «donde encontrar repuestos para gafas«, «merece la pena reparar una gafas«, …

Imagina que hay una tienda online que ha posicionado muy bien contenido informacional para este tipo de dudas o preguntas. Ahora ya estoy en su web, pueden ayudarme o recomendarme que hacer con mis gafas rotas.

Además, imagina que tiene una oferta en gafas graduadas ¿igual ya soy suyo? Un especialista en SEO pata ecommerce tiene que trabajar tanto la parte transaccional como la informacional, siempre orientando a conseguir aumentar el beneficio del comercio electrónico.

¿Necesitas ayuda con el posicionamiento de tu tienda online?

En birdiseo.com podemos ayudarte a aumentar los beneficios de tu ecommerce. ¿Posicionamos?

Preguntas frecuentes sobre el posicionamiento de tiendas online

¿Es más importante SEM o el SEO en una tienda online?

La verdad que el SEO y el SEM o la publicidad pueden compartir espacio sin problemas, de hecho nosotros trabajamos ambos campos.

Aunque algunos de sus objetivos son el mismo, aumentar las ventas de la tienda, el SEO para ecommerce tiene una seria de ventajas.

El SEM tiende a incrementar el coste por clic con el paso del tiempo, mientras que el SEO de tu tienda online lo que hace es justo lo contrario. A más tiempo que pasa más rentable son todas las acciones de posicionamiento de una tienda online. 

Además, el SEO te permite impactar a una misma persona en muchas partes de la toma de decisión de compra. Así, puede conocer tu marca cuando solo esta buscando información o cuando ya a tomada la decisión de comprar. Esto aumenta la credibilidad e imagen de marca de tu tienda online. 

Incluso, el SEO de una tienda online te permite explorar nuevas oportunidades de negocio que igual, hasta ahora, no te habías planteado. Es una manera de hacer crecer tu ecommerce y aumentar el beneficio.  

¿Cuánto tarda el SEO para un ecommerce en dar resultados?

Es una respuesta difícil porque varia mucho dependiendo del tipo de ecommerce, del sector y de si se ha hecho trabajo con anterioridad, tanto en el SEO como en otras aéreas del marketing para tiendas online. 

Nosotros generalmente recomendamos un tiempo de entre 6 meses y 1 años para implementar y evaluar todo el potencial de la estrategia de SEO para ecommerce. 

Eso no quiere decir que hasta dentro de un año no vaya a entrar nadie en tu tienda online. Sin embargo, si es un tiempo prudencial para permitir que muchas de las acciones de posicionamiento de comercios electrónicos den sus frutos.

¿Qué estrategia de SEO para ecommerce es más importante?

Realmente la importancia de cualquier estrategia de SEo para ecommerce la van a definir los resultados en forma de beneficios. Por eso, no existe una estrategia mucho más importante que otra, sin embargo si que existe un orden de prioridades.

En una primera fase hay que trabajar el posicionamiento en Google de una tienda online siguiendo estas pautas:

  1. Estudio de palabras clave transaccionales
  2. Arquitectura SEO para la tienda online
  3. SEO on-page del ecommerce
  4. Indexación y rastreo
  5. Optimización de la velocidad de carga y parámetros técnicos
  6. Marketing de contenidos y SEO informacional

En fases sucesivas es interesante analizar otros aspecto que tambien influyen el el SEO de un ecommerce, como:

  1. Usabilidad y conversión
  2. Mejoras en el diseño
  3. Link Building

Un experto en SEO para ecommerce también se encarga de establecer el orden de prioridad de las estrategias y acciones del posicionamiento de un tienda online. Así, se optimizan los recursos y se mejora tanto el rendimiento como la productividad.

¿Con qué CMS trabajáis para crear las tiendas online?

Aunque hemos probado varios de ellos, en los últimos años nos hemos especializado en las tiendas online creadas con Woocommerce

WordPress es una herramienta muy flexible para aplicar todas las estrategias de SEO para ecommerces y es realmente única en cuanto al diseño

Además, actualmente contamos con las licencias de varios complementos que hacen que las tiendas online sean completamente personalizables y carguen más rápido

¿Es mejor fichas de producto muy extensas o con menos texto?

Sí, no y depende 😄. Una ficha de producto siempre tiene que se única, lo más completa posible y con información útil para el posible comprador

Sin embargo, la mejor manera de responder a esta pregunta es hacer una búsqueda en Google en una pestaña de incógnito (para que afecte lo menos posible tu historial de navegación) y analizar los resultados.

Si los productos que mejor posicionan tienen mucho contenido es que Google entiende que es necesario para ese tipo de productos ofrecer una información extensa. Eso lo tendremos que tener en cuente en nuestras acciones de SEO para los productos de nuestra tienda online. 

Si por el contrario, los productos que mejor posicionan tienen menos contenido pero aún así son fichas completas, podemos entender que en ese sector Google valora más otros aspecto. Por ejemplo, podría se importante que se detalle muy bien la talla o que haya varias fotos que muestre el tipo de producto. 

Un especialista en SEO para ecommerce siempre tiene que pensar en el usuario y tener en cuenta a Google. De esta manera se pueden diseñar acciones de posicionamiento de tiendas online que mejoren a las actuales y te ayuden a superar a tus competidores

¡Contáctanos!

y empieza a crecer internet

si lo prefieres

Nosotros te llamamos

¿Quieres generar más negocio?
En BirdiSEO sabemos hacer lo que tu web necesita
Si lo prefieres, nosotros te llamamos