SEO para Autónomos
Si trabajas de manera independiente como freelance, el SEO para autónomos es de las mejores formas de darte a conocer.
Posiciona tus servicios y crea una buena imagen profesional. Es decir, genera negocio.

Por qué es importante el posicionamiento web si eres autónomo:
Mejora la visibilidad de tus servicios
Capta más clientes y genera más beneficios
Explora nuevas alternativas de negocio
La importancia y ventajas del SEO para autónomos
El SEO para autónomos consiste en el posicionamiento web para conseguir generar más tráfico de calidad por aquellos servicios que ofreces de manera independiente.
Hoy en día, las búsquedas en Google para encontrar un profesional autónomo son cada vez más frecuentes. Es la manera más cómodo y rápida que tienen tus potenciales clientes para poder encontrar el servicio que necesitas.
Nosotros también trabajamos por cuenta propia, por eso conocemos de primera mano la importancia del SEO para autónomos y todas sus ventajas competitivas:
Mayor visibilidad de tus servicios en Google
Si bien en el mundo de los profesionales freelance el boca a boca y las recomendaciones son una parte importante a la hora de captar clientes, ¿qué pasa con todos esos potenciales clientes que buscan en Google los servicios que ofreces?
Ahí es donde entra en juego el SEO para autónomos y el posicionamiento de tu página web.
Conseguir aumentar la visibilidad de tu web por los servicios que ofreces como freelance te permite responder a la perfección a las necesidades de tu audiencia. Es decir, que busquen, que te encuentre y que conozcan las soluciones que puedes ofrecerles.
Aumenta el retorno de la inversión en marketing
El SEO para autónomos tiene una característica que no ofrecen la mayoría de estrategias del marketing tradicional o digital, aumenta el retorno de la inversión con el paso del tiempo.
Así, las campañas publicitarias son una buena alternativa para cubrir necesidades concretas, mientras el SEO de tu web de servicios te ofrece la posibilidad de obtener tráfico de muy buena calidad a lo largo de mucho tiempo.
En muchas ocasiones es lo que se conoce como el «efecto bola de nieve«. Dentro del SEO para freelance, cada acción suma a la visibilidad global de la web.
De esta forma, tu web obtiene cada vez más tráfico de calidad y aumentan el retorno de la inversión que has hecho en el posicionamiento.
Mayor control y optimización de tu presupuesto
Cualquier servicio de posicionamiento web para autónomos, o SEO, tiene un coste que tendrás que incluir en tu presupuesto de gastos. Hasta ahí, todo parece normal.
Sin embargo, los costes del SEO para autónomos tiene un precio bastante definido según tu tipo de negocio y son más económicos que otras estrategias de promoción.
Por ejemplo, en el SEM el coste de una campaña suele tender a aumentar con el tiempo. Es decir, cada vez hay más anunciantes en Google y por tanto cada vez es más cara esa publicidad.
En contraposición, el SEO suele tener unos precios muy definidos que no aumentan, salvo en lo relativo al incremento habitual del coste de la vida. Esto te permite tener un mayor control de tu presupuesto y de los gastos que tienes mes a mes.
Te permite diversificar tu oferta de servicios
El SEO para autónomos permite hacer crecer la visibilidad de tu web de forma progresiva. Así, cuando consigas un buen flujo de negocio en tu principal área de trabajo puedes expandir tu negocio y diversificar tu oferta de servicios.
Te aseguramos que no serás el primer freelance, que una vez bien posicionado en un sector, empieza a conseguir clientes por temas relacionados que hasta ahora creías inalcanzables.
Diversificar tu oferta de servicios es una de las grandes ventajas que el SEO para autónomos puede hacer para mejorar tu alcance a nuevos clientes.
Conseguir clientes cerca de ti
Otro factor, que es muy importante para muchos autónomos es aumentar su cartera de clientes en las zonas de proximidad. Por ejemplo en tu localidad o en una región concreta.
Lo que se conoce como posicionamiento web local, muchas veces es una de las patas fundamentales de las estrategias de SEO para autónomos.
Las búsquedas en Google de servicios por proximidad son cada vez más frecuentes. ¿Quieres ser tu quien aparezca o prefieres que encuentren a tu competencia?
Mejora tu marca personal
Google, cada vez, es mucho más inteligente e intenta siempre posicionar mejor aquellas web que ofrecen mejores soluciones a las personas que buscan un determinado servicios.
Por eso, si tu web aparece mejor posicionada o un usuario la encuentra mucho más facilmente, automáticamente las personas entienden que ofreces un buen servicio. Gracias al SEO para autónomos, tu marca personal y profesional salen beneficiadas.
Posibilidad de aumentar tu red de colaboradores
Muchos freelance y autónomos no trabajan directamente con clientes finales. Es decir, ofrecen un servicio especializado que es fundamental dentro de proyectos más grandes.
En estos casos las estrategias de SEO para freelance van destinadas a que te encuentren otras empresas o colaboradores con los que crear sinergias y poder trabajar de manera conjunta.
Si alguna vez te ha pasado que has necesitado a un profesional de otro sector para un proyecto seguro que sabes bien la importancia del SEO para autónomos. ¿Has buscado en Google? ¿has contactado con los que estaban mejor posicionados en los resultados de búsqueda?
¿Necesitas ayuda para mejorar el SEO de tu web de autónom@?
Nosotros somos autónomos y muchos de nuestros clientes también son freelancers. Es decir, sabemos lo que tenemos que hacer para ayudarte.
¿Cómo trabajar el SEO para autónomos?
Aumentar la visibilidad de una web y mejorar el posicionamiento SEO es una tarea que requiere un trabajo muy cuidado y metódico.
Por eso, en BirdiSEO trabajamos siguiendo una serie de pasos en el SEO para autónomos:
- Investigación de las palabras claves de tus servicios
- Optimización de la arquitectura web
- Controlar la indexación de la web
- Incluir palabras claves en los títulos
- Optimizar las imágenes
- Mejorar la velocidad de carga
- Crear el contenido pensando en los usuarios
- Análisis de la competencia
- Medir los resultados de las acciones SEO
- Elegir un alojamiento y un dominio web optimizado para el SEO
1. Investigación de las palabras claves de tus servicios
La investigación de palabras claves es de los principales puntos de cualquier estrategia de posicionamiento web y, por supuesto, fundamental en el SEO para autónomos.
También llamado keyword research, tiene como objetivo encontrar todas las palabras clave y términos de búsqueda que tus potenciales clientes utilizan en Google para encontrar tus servicios.
En definitiva, si sabemos como buscan las personas, sabemos como tenemos que posicionar tu web para conseguir más clientes.
2. Optimización de la arquitectura web
Google es un buscador, un algoritmo, un programa informático, … Lo llamemos como lo llamemos, los buscadores entienden una serie de cosas y otras las entienden peor o las ignoran.
Por eso, tenemos que adaptar la arquitectura de nuestra web al SEO para autónomos para mejorar nuestras posiciones en los resultados de búsqueda.
Se trata de tener una estructura interna del sitio web y de todas las páginas que lo forman de una manera ordenada, jerarquizada y basada en las palabras claves que buscan nuestros potenciales clientes.
3. Controlar la indexación de la web
El control de la indexación es la manera en la que nos comunicamos con Google para decirle que páginas de nuestra web queremos que analice e incluya en los resultados de búsqueda.
Aunque, a simple vista parece un tema sencillo, es uno de los errores más frecuentes dentro del SEO para autónomos. Así, se indexan páginas irrelevantes (como todos los avisos legales, pdfs o páginas con poco contenido) y no se controla que las urls más relevantes tengas la máxima prioridad.
Los sistemas de rastreo, bots o arañas, solo le dedican un cierto tiempo a nuestra web cuando deciden analizarla. Por eso, tenemos que controlara a la perfección esta comunicación para que rastreen las paginas más importantes que queremos posicionar.
4. Incluir palabras claves en los títulos
Los títulos y subtítulos dentro de una página (H1, H2, H3, …) son los lugares principales donde, tanto los buscadores como los usuarios, entienden el contenido de nuestra web.
Dentro del SEO para autónomos es muy importante incluir las palabras claves y los términos de búsqueda dentro de esos títulos.
A veces, sufriremos la tentación de colocar un título muy llamativo que incluya los valores de nuestra empresa o un beneficio que nos hace realmente competitivos.
En este caso, hay alternativas para hacerlo sin necesidad de poner títulos con esas etiquetas h1, h2 o h3. Si no se hace bien, muchas veces no solo es que no mejore el posicionamiento de la web, normalmente lo que hará es empeorar.
5. Optimizar las imagenes
Este apartado tiene que analizarse siempre con precaución, ya que es un punto del posicionamiento SEO para autónomos que depende mucho del sector.
Por ejemplo, si trabajamos el SEO para fotógrafos, las imagenes van a tener mucha importancia y hay que respetar lo más posible su calidad original. Sin embargo, en muchos otros servicios hay que evitar incluir imagenes que ocupen mucha memoria dentro de la web.
En el siguiente punto sobre el SEO para autónomos vas a entender aún mejor el por qué de la importancia de optimizar las imagenes.
6. Mejorar la velocidad de carga
La velocidad de carga, el tiempo que transcurre entre el clic y la visualización de la web, es un factor de posicionamiento que cada cobra mayor importancia.
El contenido sigue siendo la parte más importante de una web, sin embargo un mejor rendimiento puede ayudar mucho a definir posiciones dentro de los resultados de búsqueda para una misma palabra clave.
Cuando hacemos clic en una web, al final lo que estamos haciendo es descargarnos en nuestro navegador todo el contenido de esa página. Ese contenido se divide fundamentalmente en dos grandes bloques:
- Código: html, css y javascript
- Imágenes: archivos .png, .jpg o ilustraciones
A mayor peso de estos archivos de código o imagenes mayor es el tiempo que tardaremos en ver el contenido. De hay que sea tan importante en el SEO para autónomos tener una web más ligera y con mayor velocidad de carga.
Si ya tienes tu web en marcha, puedes utilizar la herramienta de PageSpeed Insights para analizar que puntuación te otorga Google en velocidad de carga y otros apartados técnico.
7. Crear el contenido pensando en los usuarios
Durante muchos años el SEO para autónomos se basaba exclusivamente en seguir una serie de pasos para contentar a Google. Esta manera de posicionar web ya ha pasado a la historia, puesto que ahora el usuario es el centro de toda estrategia SEO.
Tenemos que tener en cuenta todos estos tres consejos a la hora de crear el contenido:
- Calidad: Un contenido de calidad es aquel que sea completo y que mejor resuelva los problemas o las necesidades de las personas en un tema concreto.
- Original: No vamos a engañar a nadie y menos a los ingenieros de Google cogiendo contenido de otros. Así que, todo el contenido que publiques en tu web debe ser original.
- Estructurado: El contenido tiene que estar bien separado en secciones y además tiene que ser fácil de encontrar navegando internamente.
8. Análisis de la competencia
Cuando empezamos un nuevo proyecto de SEO para freelance o autónomos es muy interesante analizar que esta haciendo la competencia.
Además, con estos datos podemos localizar que acciones de SEO en tu sector dan buenos resultados y cuales no consiguen los objetivos.
El análisis de la competencia, también nos sirve para identificar que tipo de estrategias de SEO para autónomos tienen más potencial. Incluso, en muchas ocasiones encontramos oportunidades que nadie esta aprovechando y nos da una gran ventaja competitiva.
9. Medir los resultados de las acciones SEO
Es verdad que es importante la estrategia, la planificación y el llevar a cabo acciones para mejor el posicionamiento de la web de un autónom@.
Pero, ¿cómo podemos analizar que acciones tienen mejores resultados y que mejoras debemos revisar?
Una de las claves del posicionamiento SEO para autónomos es el seguimiento y la medición de los resultados de todas nuestras acciones. Cada cambio debe ser monitorizado para evaluar su efectividad.
10. Elegir un alojamiento y un dominio web optimizado para el SEO
Debemos intentar contratar un servicio de hosting o alojamiento web, así como comprar un dominio, que nos ayuden a la hora de posicionar nuestra página.
En ocasiones estos dos punto se pasan por alto y al final no nos permiten desarrollar todo el potencial de la estrategia de SEO para autónomos. En general es importante tener en cuenta dos aspectos:
- Hosting: Contratar un alojamiento de calidad tiene una precio, hoy en día, bastante asumible. Siempre hay alternativas muy económicas pero al final son servidores lentes o poco seguros.
- Dominio: En muchos sectores, incluir la palabra calve principal del servicio, puede ayudar al posicionamiento web o facilitar la compresión de la página incluso sin entrar en ella. En otros campos puede que no sea necesario, pero siempre hay que revisar qué tipo de dominio es mejor para el posicionamiento.
Si ya tenemos un dominio y queremos cambiarlo por otro, es importante conocer bien como migrar una web sin afectar al posicionamiento.
Preguntas frecuentes sobre el posicionamiento web para autónomos
¿Cuánto cuesta el SEO para autónomos?
La opción más económica siempre es contratar los servicios de un experto SEO para autónomos, que generalmente sea tambien aútonom@.
Normalmente el precio del SEO para autónomos ronda entre los 250€ y los 600€ al mes, dependiendo del sector y de los objetivos del proyecto. Para proyecto muy grandes el precio mensual puede aumentar.
Las agencias buenas suelen ser más caras, ya que tienen gastos adicionales como local, departamento comercial, etc. Eso sí, recuerda que el seo barato para autónomos no existe realmente. Si te cobran 99€ al mes lo más seguro es que tu web no crezca.
¿Puedo hacer el SEO yo mismo?
Por supuesto que sí, el SEO se puede aprender y seguramente encontrarás en internet mucha información de muchas calidad. Nosotros mismo en BirdiSEO damos cursos de SEO para autónomos y emprendedores que quieren gestionar ellos mismos su web.
Sin embargo, asegúrate de utilizar fuentes fiables y ten mucho cuidado cuando hagas grandes cambios que afecten a la web que te da de comer.
Si empiezas a hacer cosas que no estan permitidas por Google o nos son muy recomendadas, al final acabarás perdiendo mucho más de lo que te has ahorrado en contratar a un especialista en SEO para autónomos.
¿En qué plataforma recomendáis a los autónomos tener su web?
En general, siempre recomendamos utilizar WordPress a la hora de crear una web de servicios. En una plataforma muy solida, segura y que permite aplicar todas las estrategias del SEO para autónomos.
Sabemos que hay plataformas más sencillas, tipo Wix, pero al final estan limitadas para el posicionamiento.
¿Cuánto tarda el SEO para autónomos en posicionar mi web?
El tiempo que tardan las estrategias de SEO para autónomos en posicionar una web suele variar entre los 6 meses o un año. En algunos sectores el SEO puede empezar a dar sus frutos en tiempos más cortos.
En general depende del tipo de servicios que se ofrezcas, del volumen de búsquedas de esos servicios y de la inversión que hagas.
Si contratas a un experto en Seo para autónomos seguramente te ofrecerá varios presupuestos que te permiten obtener resultados más rápido o más lento, en función de tus necesidades.