Experto en Arquitectura Web SEO
A lo mejor aún no lo sabes, pero la arquitectura de tu web puede estar haciéndote perder clientes.
En BirdiSEO somos expertos en arquitectura web enfocada para el posicionamiento. Una arquitectura que no hay quien la derribe.

¿Qué es la arquitectura web y por qué es tan importante para el SEO?
La arquitectura web es como estan organizadas y ordenadas todas las páginas o urls únicas dentro de un sitio web. Además de indicar la jerarquía de las páginas y el contenido, es importante a la hora de posicionar un sitio web por diferentes palabras claves.
En la arquitectura web SEO lo importante es la perfecta asignación de todas las URLs según su categoría e importancia dentro del árbol de tu sitio web.
Para ello, es necesario tener en cuenta tres puntos claves de una buena arquitectura web SEO:
Análisis de la estructura
web actualEstructura web
SEO transaccionalArquitectura Web
SEO informacional
Así, una buena arquitectura web ayuda, tanto a los usuarios como a Google, a navegar más fácilmente por tu página. ¿Y ya sabemos lo que que esto significa? Mejores posiciones y más trafico de calidad, es decir, más negocio.
La estructura de tu web es tu fortaleza, un espacio de internet en donde tienes que tener todo lo mejor indicado para que te localicen todas aquellas personas que necesitan tus productos o servicios.
En BirdiSEO somos especialistas en diseñar estructuras web SEO para llevar a otro nivel la pagina de tu negocio.
Tipos de arquitectura Web:
Existen varias maneras de clasificar los distintos tipos de arquitecturas web. Sin embargo, en los últimos años la que se esta implantando como la que mejor funciona en el posicionamiento que es la que clasifica las urls según la intención de búsqueda del usuario.
Así, tenemos tres tipos de arquitecturas web:
Arquitectura web transaccional
La arquitectura web transaccional da prioridad a todas aquellas URLs de un sitio web que contienen contenido dirigido a los usuarios que estan buscando hacer una compra, pedir un presupuesto o contratar un servicio determinado.
Es, o debería ser, la arquitectura principal de las paginas web de negocios o tiendas online. El objetivo de implementar esta estructura web es conseguir posicionar mejor aquellas palabras claves que generan más beneficio a la empresa.
Cómo se aplica una arquitectura web transaccional a un ecommerce
El caso de las tiendas online es el más visual para entender como se aplica una arquitectura web transaccional a una web. Para ello necesitamos hacer los siguientes pasos:
- Búsqueda de palabras clave transaccionales: Para encontrar las palabras claves podemos utilizar el planificador de Google. El objetivo es localizar todas las búsquedas dentro de un sector que hace la gente cuando quiere comprar un producto, por ejemplo «robot aspirador».
- Ordenar las palabras claves por categorías: Son búsquedas en donde los usuarios buscan un producto con unas características más definidas, como por ejemplo «robot aspirador roomba».
- Crear las subcategorías: Las subcategorías de una arquitectura web son aquellas que categorías que responden a búsquedas donde los usuarios definen aún más el tipo de producto que estan buscando, por ejemplo si detectásemos que «roomba que aspira y friega» tiene búsquedas.
- Crear fichas únicas para cada productos: Las fichas de producto son las páginas donde hablamos de las características de cada producto en concreto y donde generalmente se produce las acción de añadir al carrito de compra.
De esta manera la arquitectura principal de nuestra tienda online tendría una forma llamada tipo silo. Para entendernos, sería como el árbol genealógico desde la página principal hasta todos sus descendientes.
Cómo se aplica una arquitectura web transaccional a un negocio de servicios
Para aplicar este tipo de estructura a una web de servicios vamos a seguir la misma lógica que en una tienda online pero aplicada a los diferentes tipos de servicios que ofreces en tu web.
- Pagina principal: Se define tu servicio de manera más amplia, por ejemplo podría ser «abogados de familia».
- Categorías: Donde hablamos de las diferentes ramas de ese tipo de servicios, como por ejemplo «abogado especialista en divorcios».
- Subcategorías: Podríamos crear URLs donde hablamos de un servicio más especifico que en la categoría superior, por ejemplo «abogado para divorcios de mutuo acuerdo».
En el caso de las web de servicios no se incluirían las fichas de producto ya que es en las categorías y subcategorías donde las personas encuentran las respuestas y tienen la posibilidad de contactar para contratar el servicio.
Arquitectura web informacional
En la arquitectura web informacional se trabaja con todas las páginas de un sitio web destinadas a ofrecer información de temas relacionados con tu sector pero que no responden a intenciones de búsqueda de comprar o contratación de un servicio.
Se trata de información relevante que la gente busca sobre un tema cuando aún no ha tomado la decisión de compra o contratación. Así, es un punto importante donde trabajar porque podemos dar a conocer nuestra marca ofreciendo las mejores respuestas a esas dudas o necesidades de nuestro público objetivo.
Este tipo de estructura o arquitectura web es muy importante para posicionar sobre dudas o cuestiones concretas y generalmente se trabaja dentro del blog de la página web.
Por ejemplo, en el caso de la tienda de robot aspiradoras trabajaríamos y categorizaríamos todos los temas sobre la limpieza del hogar, mantenimiento de aspiradoras, aplicaciones móviles para aspiradores, etc..
En el otro caso, de la web de servicios de abogacía familiar, tendríamos que trabajar temas y dudas concretas, por ejemplo «qué hacer si mi pareja no cumple los horarios de vista», «cuanto es el importen de una pensión en caso de divorcio», etc.
Estructura web mixta
La estructura web mixta es un caso particular de la arquitectura web transaccional y consiste en combinar dentro de la arquitectura principal de un sitio web palabras claves transaccionales e informaciones.
Este tipo de arquitectura no es el más frecuente, pero puede dar muy buenos resultados en sectores concretos donde el volumen de búsquedas con intención de compra o contratación es bajo.
Estructura web de productos muy novedosos
Cuando nuestro proyecto ofrece un tipo de servicio o producto novedoso aún no hay gente suficiente que realice búsquedas sobre ello.
En este caso tendremos incluir dentro de la estructura web los dos tipos de intenciones de búsqueda:
- Transaccional: Intentando posicionar por términos similares o tangenciales que ya existan en el mercado.
- Informacional: Trabajar el posicionamiento de los problemas que nuestro nuevo producto o servicio soluciona.
Webs donde hay información muy relevante para los usuarios
Hay veces que hay un tipo de contenido informacional que es de gran interés para los usuarios o tiene un intención de búsqueda muy próxima a la conversión.
Por ejemplo cuando una persona busca «arquitectura web SEO» puede que solo quiera informarse sobre el tema o necesita ayuda para la arquitectura SEO de su proyecto. En página en principio informacional, pero que incorporamos la estructura principal por su cercanía a realizar un contacto.
FAQs sobre arquitectura web SEO
¿Cuánto cuesta el diseño de una nueva arquitectura web?
El precio de un arquitectura web depende mucho tanto del tamaño de la web como del sector o área. Generalmente de una nueva arquitectura optimizada para SEO varia entre los 300€ y los 2000€.
Nuestro servicio de experto en arquitectura web SEO siempre tiene un coste personalizado a las necesidades del cliente dentro de su sector y enmarcado dentro de la estrategia de posicionamiento.
En la mayoría de ocasiones, aunque el precio del diseño de la arquitectura web se puede ofrecer de manera detalla, el coste esta incluido en el precio del servicio de experto en estrategia de posicionamiento SEO.
¿Una mejor estructura web me asegura mejores posiciones en Google ?
La respuesta corta es sí, las arquitectura web SEO ayuda al posicionamiento de una página y a que Google la pueda rastrear e indexar más fácilmente.
Sin embargo, no podemos vivir solo de la estructura de la web. Recuerda que el posicionamiento web es un trabajo constante y cambiante. La arquitectura es el esqueleto del proyecto pero luego hay que trabajar otros aspecto para permitir que esa nueva estructura cumpla su objetivo.
¿Cómo es el trabajo de cambio de arquitectura?
En VikingSEO generalmente trabajamos en el cambio de la arquitectura de un sitio web después de haber analizado el proyecto y trazado la estrategia que vamos a seguir para mejorar la visibilidad de la página.
Cuando trabajamos con proyecto muy grandes, que cuentan con su propio equipo de desarrollo, generalmente lo que haces son labores de consultoría. Diseñamos la nueva arquitectura SEO y supervisamos que se hacen los cambios de URLs y redirecciones de manera correcta.
Sin embargo, en proyecto con pymes o autónomos que suelen tener sus web en WordPress, también ejecutamos nosotros mismo los cambios.
En este último caso, si algo falla, ya no podemos echarle la culpa al equipo informático 😄. En contra de lo que hacían los vikingos reales en VikingoSEO nosotros si rompemos algo lo arreglamos al momento.